El futuro de la movilidad será eléctrico y sin autos propios?
- CARLOS MARIO BERNAL CUELLAR
- 20 sept 2022
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 20/09/2022
Dirección web: https://www.expoknews.com/el-futuro-de-la-movilidad-sera-electrico-y-sin-autos-propios/
Palabras clave: Movilidad, Futuro, Autos, Eléctrico, Energía, Combustibles.

Los centros urbanos y la mayoría de ciudades capitales del mundo son los mayores productores de CO2, por lo que los gobiernos han creado estrategias para mejorar la calidad del aire. Asimismo, los ciudadanos especialmente los más jóvenes piensan que el futuro de la movilidad tendrá que ser sustentable. Es por eso que hoy en día la mayoría de compañías automotrices producen vehículos eléctricos y su planta matriz se basa principalmente en la creación de modelos sustentables.
Actualmente, la alternativa a los autos que funcionan con combustibles fósiles son los vehículos eléctricos. Aunque aún no son un producto muy extendido, por ejemplo en México la oferta es amplia, sus precios son variados y permiten ahorrar en combustible, al mismo tiempo que se cuida al planeta. Por otro lado, los transportes de carga también son una fuente importante de emisiones de CO2. Por ello, la SEMARNAT lanzó el Programa Transporte Limpio (PTL) dirigido principalmente a este sector. Las empresas que se adhieran al programa tendrán el compromiso de mejorar el desempeño ambiental de sus operaciones. Pero no solo los vehículos eléctricos son la alternativa, medios de transporte como bicicletas, motocicletas eléctricas y patinetas eléctricas pueden ayudar al reemplazo de los motores a combustión y gracias a su uso también se mejora la movilidad urbana. De igual manera viajar en transporte público y compartir el automóvil ayudan a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Creo que con el avance tecnológico se puede ampliar el conocimiento acerca de nuevas tecnologías que ayuden al reemplazo de los combustibles fósiles, de esta manera se podrá ayudar a reducir las emisiones contaminantes en el planeta.
Commentaires